Resistencia Eléctrica
La
resistencia eléctrica es la oposición (dificultad) al paso de la corriente
eléctrica. Sabemos que la corriente eléctrica es el paso (movimiento) de electrones por un circuito
o, a través de un elemento de un circuito (receptor). Conclusión: la corriente
eléctrica es un movimiento de electrones.
Dependiendo del tipo de cable o conductor por el que tengan que pasar los electrones les costará más o menos trabajo. Un buen conductor casi no les ofrecerá resistencia a su paso por él, un aislante les ofrecerá tanta resistencia que no podrán pasar a través de él. Ese esfuerzo que tienen que vencer los electrones (la corriente) para circular, es precisamente la Resistencia Eléctrica. Luego lo veremos más detalladamente.
Además estos electrones cuando llegan algún receptor, como por ejemplo una lámpara, para pasar a través de ella les cuesta más trabajo, es decir también les ofrece resistencia a que pasen por el receptor.
Como se puede ver, en un circuito eléctrico encontramos resistencia en los propios cables o conductores y en los receptores (lámparas, motores, etc.).
Dependiendo del tipo de cable o conductor por el que tengan que pasar los electrones les costará más o menos trabajo. Un buen conductor casi no les ofrecerá resistencia a su paso por él, un aislante les ofrecerá tanta resistencia que no podrán pasar a través de él. Ese esfuerzo que tienen que vencer los electrones (la corriente) para circular, es precisamente la Resistencia Eléctrica. Luego lo veremos más detalladamente.
Además estos electrones cuando llegan algún receptor, como por ejemplo una lámpara, para pasar a través de ella les cuesta más trabajo, es decir también les ofrece resistencia a que pasen por el receptor.
Como se puede ver, en un circuito eléctrico encontramos resistencia en los propios cables o conductores y en los receptores (lámparas, motores, etc.).
Ya sabemos que para calcular el valor de la resistencia de un
elemento dentro de un circuito se hace mediante la lay de ohm R = V/I. Pero a
veces es necesario calcular la resistencia desde
Imaginemos que queremos calcular la resistencia que tendrá el paso de la corriente entre dos puntos de un circuito en el que solo hay cable. Ya dijimos que en los cables casi no hay resistencia, pero en algunos casos hay que calcular la resistencia que tiene el cable, sobre todo en distancias largas o en bobinas de cables. Para estos casos la fórmula para hallar la resistencia es:
Imaginemos que queremos calcular la resistencia que tendrá el paso de la corriente entre dos puntos de un circuito en el que solo hay cable. Ya dijimos que en los cables casi no hay resistencia, pero en algunos casos hay que calcular la resistencia que tiene el cable, sobre todo en distancias largas o en bobinas de cables. Para estos casos la fórmula para hallar la resistencia es:
Donde
L es la longitud del cable, S la sección del cable y p es la resistividad del
conductor o cable, un valor que nos da el fabricante del cable. La L se pone en
metros, la Sección o diámetro en mm cuadrados y la resistencia nos dará en
ohmios.
Tipos de Resistencias:
En función de su funcionamiento tenemos:
- Resistencias fijas: Son las que presentan un valor que no podemos modificar.
- Resistencias variables: Son las que presentan un valor que nosotros podemos variar modificando la posición de un contacto deslizante. A este tipo de resistencias variables se le llama Potenciómetro.
- Resistencias especiales: Son las que varían su valor en función de la estimulación que reciben de un factor externo (luz, temperatura...). Por ejemplo las LDR son las que varían su valor en función de la luz que incide sobre ellas.
- Resistencias fijas: Son las que presentan un valor que no podemos modificar.
- Resistencias variables: Son las que presentan un valor que nosotros podemos variar modificando la posición de un contacto deslizante. A este tipo de resistencias variables se le llama Potenciómetro.
- Resistencias especiales: Son las que varían su valor en función de la estimulación que reciben de un factor externo (luz, temperatura...). Por ejemplo las LDR son las que varían su valor en función de la luz que incide sobre ellas.
A la hora de su fabricación podemos usar
muchos materiales. Aqui puedes ver resistores o resistencias de materiales
diferentes:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario