Ley de ohm.

Ley de Ohm: Concepto Básico

Postulada por el físico y matemático alemán George Simón Ohm, es una de las leyes fundamentales de la electrodinámica, vinculada a los valores de las unidades básicas presentes en cualquier circuito eléctrico como son:

  1. Tensión o voltaje "E", en volt (V).
  2. Intensidad de la corriente "  I ", en ampere (A).
  3. Resistencia "R" en ohm () de la carga o consumidor conectado al circuito.


Establece que la diferencia de potencial o voltaje  que aplicamos entre los extremos de un conductor determinado es proporcional a la intensidad de la corriente o intensidad que circula por el citado conductor.
I= V/R

La fórmula anterior se conoce como fórmula general de la ley de Ohm,​ y en la misma, V corresponde a la diferencia de potencial, R a la resistencia e I a la intensidad de la corriente. Las unidades de esas tres magnitudes en el sistema internacional de unidades son, respectivamente, voltios (V), ohmios (Ω) y amperios (A).

A continuación el grafico, con sus respectivas formulas de la ley:









Ejemplo de circuito simple que consta de un elemento simple como una resistencia eléctrica, con una pila o batería, donde se produce la circulación de una corriente.










Leyes fundamentales - Ley De Ohm

1 comentario:

Usamos cookies propias y de terceros que entre otras cosas recogen datos sobre sus hábitos de navegación para mostrarle publicidad personalizada y realizar análisis de uso de nuestro sitio.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK Más información | Y más