Postulada por el físico y matemático alemán
George Simón Ohm, es una de las leyes fundamentales de la electrodinámica,
vinculada a los valores de las unidades básicas presentes en cualquier
circuito eléctrico como son:
|
Establece que la diferencia de potencial o
voltaje que aplicamos entre los extremos de un conductor determinado es
proporcional a la intensidad de la corriente o intensidad que circula
por el citado conductor.
I= V/R
La fórmula anterior se conoce como fórmula general de la ley de Ohm, y en la misma, V corresponde a la diferencia de potencial, R a la resistencia e I a la intensidad de la corriente. Las unidades de esas tres magnitudes en el sistema internacional de unidades son, respectivamente, voltios (V), ohmios (Ω) y amperios (A). |
A continuación el grafico, con sus respectivas
formulas de la ley:
Ejemplo de circuito simple que consta de un elemento simple como una
resistencia eléctrica, con una pila o batería, donde se produce la circulación
de una corriente.
Leyes fundamentales - Ley De Ohm
comentario de prueba en pagina 1
ResponderBorrar